Soy Flavio Vargas Valdez, un estudiante de la carrera de derecho comprometido con la defensa de los derechos humanos y con un gran interés sobre nuestros derechos fundamentales. Mi motivación principal es generar espacios de reflexión profunda sobre los dilemas éticos y jurídicos que afectan directamente la vida humana y su dignidad.
Creo firmemente en la importancia de las decisiones personales en contextos de vulnerabilidad y sufrimiento extremo. Una frase que siempre me acompaña es: "La dignidad humana es inviolable y debe ser respetada, especialmente en los momentos más difíciles de la vida".
Te invito a compartir tu opinión sobre este tema tan delicado y relevante. Tu perspectiva es fundamental para enriquecer este debate. ¡Déjame un comentario o sígueme en mis redes sociales para continuar dialogando sobre este y otros temas cruciales para nuestra sociedad!
Correo electrónico: Flaviovargas020@gmail.com - Instagram: Flavio_zeee.
A continuación una pequeña introducción sobre el tema tratado durante el presente ciclo académico:
La eutanasia ha sido objeto de intensos debates éticos, jurídicos y sociales alrededor del mundo. Esta práctica, que consiste en provocar la muerte de manera deliberada para aliviar el sufrimiento de pacientes terminales o con condiciones incurables, plantea preguntas fundamentales sobre los derechos humanos, la dignidad, la autonomía personal y la ética médica.
¿Qué entendemos por eutanasia?
El término "eutanasia" proviene del griego "eu" (bueno) y "thanatos" (muerte), significando una "buena muerte". Actualmente, entendemos por eutanasia la acción médica que se realiza directamente sobre el cuerpo del paciente, con la intención expresa de provocar su muerte, previa solicitud explícita y reiterada de este paciente, en situaciones de sufrimiento extremo, enfermedades incurables o condiciones irreversibles que comprometen gravemente la calidad de vida.
Perspectivas y debates actuales
Existen dos posturas claras y bien fundamentadas respecto a la eutanasia:
A favor: Quienes defienden la eutanasia destacan el derecho a la autonomía personal, considerando que cada individuo debe tener control sobre su propia vida, especialmente en circunstancias extremas de dolor y sufrimiento, en las cuales continuar viviendo puede significar una pérdida de la dignidad personal. Argumentan también desde una perspectiva de compasión y respeto hacia la decisión libre y consciente del paciente.
En contra: Los opositores a la eutanasia sostienen que la vida humana posee un valor intrínseco e inviolable, argumentando que autorizar la eutanasia podría abrir la puerta a abusos, afectando principalmente a los más vulnerables de la sociedad. Además, subrayan que el deber ético del médico es preservar la vida, no finalizarla.
La situación legal internacional
En el ámbito global, la eutanasia ha sido regulada y legalizada en varios países y regiones, como Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Canadá, Colombia y recientemente en España, bajo estrictas condiciones y procedimientos establecidos para asegurar que la decisión del paciente sea consciente, informada y libre de presiones externas. Otras naciones mantienen una firme prohibición, sancionando penalmente la práctica de la eutanasia.
Caso peruano: Ana Estrada
En Perú, el caso de Ana Estrada, una mujer con una enfermedad degenerativa irreversible, ha llevado a la eutanasia al centro del debate público. Tras una larga batalla judicial, en 2022 la Corte Suprema reconoció su derecho a una muerte digna, marcando un precedente importante y poniendo en discusión la necesidad de una regulación clara y específica en el país.
Conclusiones
La eutanasia, en definitiva, nos obliga a reflexionar sobre la vida y la muerte desde una perspectiva profundamente humana, respetando tanto la autonomía individual como el valor ético de la vida. Independientemente de la postura que se adopte, lo esencial es fomentar un debate informado y respetuoso, que permita una legislación clara, justa y compasiva, acorde con los principios fundamentales de dignidad y derechos humanos.
Links:
Practica 01:
https://eldebatesinfin.blogspot.com/2025/04/el-debate-sin-fin-la-eutanasia.html
Sesion11:
https://drive.google.com/file/d/1LXr0qcJgtWCQs6T21yrWZeUIef8l1Fwo/view?usp=drive_link
Practica 2:
https://drive.google.com/file/d/1XM58jnK8lG0P_yVynbBL2gJ8ZW3BBJPC/view?usp=drive_link
Practica 3:
https://drive.google.com/file/d/1_73uwuwwUNO7C3Jh7l0jJpnUiGjg5UZs/view?usp=sharing